Instalación de PTF03003

 

Copia automática de objetos en prueba a las bibliotecas de pruebas de usuarios (UAT) ahora permitiendo áreas UAT remotos. Eso significa que el área UAT puede estar localizado en una máquina diferente.

 

 

Después de la restauración del software a la biblioteca FÉNIX identifique el propietario de los siguiente programas en la biblioteca de sistema (FENIXQQQ), donde QQQ=Entorno FENIX, con DSPPGM y bórrelos:

 

  1. SCL172CL;
  2. SCL177CL;

 

Renombre el siguiente fichero también de la misma biblioteca, (FENIXQQQ):

 

1.   SCL076 a SCL076XX;

2.   SCL076L0  a SCL076L0XX;

3.   SCL076L1  a SCL076L1XX;

 

Re-active el sistema (opción 1, F17 y F18).

Aparecerán las nuevas versiones de los programas y ficheros en FENIXQQQ.

 

Vuelve cambiar el propietario de los programas a como estaban antes. Vuelve copiar los ficheros de datos de los antiguos(XX) a los nuevos en la misma biblioteca FENIXQQQ con FORMAT(*MAP *DROP)

Un programa nuevo, SCL174CL, también en la misma biblioteca deber tener el mismo propietario.

 

Esta versión del software incluye la actualización de los parámetros de bibliotecas UAT a través de un programa por la opción 2 (Mantenimiento de Aplicaciones)

 

Una vez seleccionada la aplicación, pulse F14. Aparecerá la siguiente pantalla:

 


 

SCL140             **** Test ABC System Environment ****               12/03/02

FENIX                Ambiente de Pruebas de Usuario(UAT)               17:53:05

JAXWARD                                                              *Consultas

Apl: HUMANR  Desc: Human Resources Application for ABC                        

                                                                              

Numero UAT:  1    Descr: UAT Now allows for LCase too                         

                                        Núm Destino Remoto       1 RMTUATS1                                      

UAT Bib. Base de datos : UATHUM1        Biblioteca Objetos UAT   : UATHUM1    

Datos Autorizacion *USE: QUSER          Objetos Autorizacion *USE: QPGMR      

Propietario de Datos   : JSMITH         Propietario de Objetos   : LISA       

Lista Autorizacion Datos HUDTAAUTL      Lista Autorizacion Objetos HUOBJAUTL  

                                                                              

Objeto Aut.Ref.   -Datos:               Objeto Aut.Ref. -no Datos :           

Tipo Obj Aut.Ref  -Datos:               Tipo Obj Aut.Ref -no Datos:           

Bib. Obj.Aut.Ref. -Datos:               Bib. Obj.Aut.Ref.-no Datos:           

                                                                              

Copiar fuentes de datos a UAT     : Y   Bib: UATDTASR1                        

                                                                              

Reemplace objetos de datos en UAT : Y   Reemplace objetos en UAT      : Y     

Borrar datos en UAT en Backout    : Y   Borrar objetos UAT en Backout : Y     

Borrar datos Aceptados en UAT(A-P): N   Borrar objetos Aceptados de UAT N     

______________________________________________________________________________                                                                               

F3=Salir    F9=Añadir      F5=Cambiar        F11=Borrar           F12=Cancelar

Definición de Ambientes de Pruebas UAT

 

Los nuevos campos permiten lo siguiente:

 

Núm. Destino Remoto

El PTF permite el usuario define el sistema remoto donde se encuentren las bibliotecas UAT remotas. El número destino(1-9998) define la localización del sistema remoto indicado vía opción 23 (Mantenimiento Fichero de Red) con modo de transmisión T (TCP/IP) y el Perfil de Usuario y Contraseña actualizado para acceso a la máquina remota vía TCP/IP. Entonces, el número destino deber ser definido previamente en el fichero de red. Si esta definida, aparecerá en pantalla, el nombre correspondiente del destino.

 

Deje el campo en blanco si el área UAT esta en la maquina local.

 

NOTA: Las otras reglas de validación son las mismas. En el caso de UAT remotas, aunque las bibliotecas y otros campos de validación (perfiles, Listas de Autorización)  pertenecen a las máquinas remotas, deben existir en la máquina local para la validación. FÉNIX no valida la existencia de estos objetos en la máquina remota. Deben, simplemente, existir cuando FÉNIX esta en marcha.

 

El uso de esta opción también implique la instalación de FÉNIX en la máquina remota.